Y es que la transmisión de información es una de las cosas más importantes en este sentido, algo en lo que se trabaja desde hace décadas, en como transmitir y recibir la información que recogen sondas y satélites entre otros artilugios, de manera eficiente, sorteando los problemas que se presentan por el movimiento, las grandes distancias y el recorrido de la luz.
Desde la Cadena Ser, se refieren a uno de los mayores logros de los últimos tiempos, en lo que se refiere a la recepción de mensajes de larga distancia: el experimento realizado por la propia NASA y la nave Psyche, «que hace alrededor de un año se propusieron poner a prueba la capacidad de las comunicaciones a través de sistemas ópticos para cubrir grandes distancias y conseguir la recepción de información a millones de kilómetros», explican.
Una misión que ha sido todo un éxito, que ha consistido: «en enviar un láser infrarrojo codificado con datos de prueba desde el satélite hasta el telescopio Hale del Observatorio Palomar de Caltech, en San Diego, California», explican desde Xataka.
Se trata de un gran hito en lo que se refiere a transmisión de mensajes, ya que es la primera vez que se consigue recibir uno con éxito desde tanta distancia, nada más y nada menos que a casi 16 millones de kilómetros de nuestro planeta, que es cuarenta veces la distancia entre la Tierra y la Luna. Algo que demuestra las capacidades y oportunidades de la utilización de láseres para el envío y recepción de información.