España

Medios británicos advierten a sus ciudadanos de ‘los problemas’ de escoger España como destino turístico este verano

El artículo se refiere en concreto a los alquileres vacacionales

Ana Más

Desde el diario británico The Telegraph han advertido a sus lectores, y sobre todo a aquellos ciudadanos que eligen España como destino de vacaciones, sobre algo que curiosamente tiene que ver con nuestro país y que creen que podría ocurrir este verano: una guerra contra el alquiler vacacional.

De hecho, el periódico titula la noticia así: «España entra en guerra contra el alquiler vacacional», y en ella advierte a los turistas británicos que si visitan España este verano podrían tener problemas para conseguir alojamiento después de que «el Gobierno español lanzara una ofensiva contra los alquileres vacacionales».

Y es que según explican, ahora las comunidades de vecinos de nuestro país «pueden prohibir a los propietarios individuales utilizar su apartamento como alquiler vacacional según una nueva legislación que entró en vigor este mes» y añaden que el Gobierno «también ha amenazado con multas masivas a las plataformas vacacionales, incluida AirBnb, por albergar propiedades que no cumplan con las normas de licencia».

Más datos de los que habla ‘The Telegraph’ sobre España como destino turístico

Turistas en la playa viendo el mar
Turistas en la playa viendo el mar | Getty

Una normativa con la que los alquileres vacacionales «podrían prohibirse en un solo complejo de apartamentos si el 60% de los propietarios votan para prohibirlos por preocupaciones sobre el ruido u otras molestias«.

La subida repentina de los precios de los alquileres y de la vivienda, que en algunos destinos turísticos se han duplicado en menos de una década, han sido el detonante de que el Gobierno tome estas medidas, añaden en el artículo, en el que hacen alusión a la manifestación en la que el pasado 5 de abril «miles de personas salieron a las calles en 40 ciudades para exigir la bajada de los alquileres y restricciones más estrictas para los alquileres vacacionales«.

MÁS SOBRE: