Pero conseguir una contraseña fuerte no es tarea sencilla, aunque según los expertos en ciberseguridad hay algo que no suele fallar en este sentido: incluir la letra ñ en nuestra contraseña.
La razón es que, aunque a nosotros esta letra nos resulte muy conocida, en otras lenguas no lo es tanto y, de hecho, ni siquiera aparece en los teclados estándar de fuera de España. Por eso a los ciberdelincuentes puede llevarles mucho tiempo descifrar contraseñas que contengan la letra ‘ñ’.
Desde Google recomiendan que la contraseña que escojamos para nuestros dispositivos sea difícil de adivinar. Además, no debe contener información personal como nuestra fecha de nacimiento o nuestro número de teléfono. También debe ser fácil de recordar para nosotros, pero muy difícil de adivinar para otra persona.
Por otra parte, las contraseñas más largas, de al menos doce caracteres, son más fuertes, y es recomendable, según los expertos, que incluyan mayúsculas, minúsculas, números y símbolos. También recomiendan elegir una diferente para cada dispositivo.
MÁS SOBRE: