Estopa en 2003 canciones

El eco de Estopa en un poema de Lorca: versos que cuentan con un ritmo rumbero

Desde la similitud en la fuente de inspiración, hasta una misma métrica

MARTA DEL AMO

Las redes han vuelto a hacer de las suyas al descubrir el sorprendente vínculo que une esta canción de Estopa con unos versos rescatados del gran Federico García Lorca, un emblemático poeta de nuestro país. Y es que muchas veces el contraste entre mundos tan dispares no es tan grande como pensamos.

Hasta ahora lo que tanto Estopa como Lorca compartían era el formar parte de las figuras más importantes y representativas españolas. García Lorca fue uno de los poetas más influyentes, por no decir el que más, del siglo XX, un legado que aún perdura poniendo en valor la magia de sus escritos. Si nos remontamos a años más adelante, allá por los 2000’s, nos encontramos con uno de los dúos más característicos de nuestra industria, conocidos como Estopa.

Pues bien, este vínculo que hasta ahora tan solo había sido sustentado por su influencia en la cultura española, cada uno a su manera, ahora ha sido consolidado al encontrar la similitud entre este poema de Lorca y Tu Calorro, uno de los temas más exitosos de los Muñoz.

El poema de Lorca que nos recuerda a los Estopa

A través de las redes sociales, era una de sus usuarias quien compartía una imagen en la que aparecía un poema de García Lorca. «Yo me quite la corbata» pertenece al poema «La casada infiel» del poeta granadino. Este verso, junto con «Ella se quitó el vestido», marca el inicio de la escena de intimidad entre el narrador y la mujer casada. Con ella, además, publicaba un breve pero directo mensaje: «La experiencia de leer a Lorca con la melodía de «Tu Calorro»«.

Y es que estos versos comparten una gran similitud con dicha canción. Partiendo del hecho de que describe una escena sensual entre dos personas, tal y como también lo hace este tema de los Estopa. Pero, por si fuera poco, este poema también comparte una misma métrica, es decir, versos octosílabos con un ritmo asonante en los impares. Se trata de una métrica tradicional española con la que contamos desde hace años atrás, desde la misma Edad Media.

Esto hace que al leerlo con el ritmo de Tu Calorro tengas la sensación de que encaje a la perfección, porque, de hecho, así lo hace. Una gran similitud que desde las redes han puesto en valor y que ha llegado hasta los propios protagonistas quienes reaccionaban con un conciso «Ostiá!!«.

Una inesperada coincidencia que ahora nos hará escuchar a los Estopa hasta al leer poemas de Lorca.

MÁS SOBRE: