Dormir abrazado a la almohada

Parejas ‘ASA’: así es el modelo de relación que reaviva la pasión y mejora el descanso

Cada vez son más los que siguen esta tendencia en España

Ana Más

Aunque lo más habitual es compartir cama con nuestra pareja, ahora parece que un nuevo modelo ha llegado a nuestro país para quedarse. Nos referimos a las ‘parejas ASA‘, o lo que es lo mismo, a la costumbre de dormir en camas separadas. Algo que según quienes lo practican, favorece, entre otras cosas, el descanso.

Y es que puede que cada uno se acueste a una hora diferente, que a uno le guste leer en la cama y a otro no, o que uno sea más caluroso que el otro o incluso ronque. En definitiva, un montón de detalles que pueden hacer que el hecho de conciliar el sueño sea un auténtico suplicio, con las posteriores consecuencias al día siguiente, de no conseguirlo: cansancio, irritabilidad, problemas de concentración y memoria, etc…

Pero el descanso no es la única razón para dormir separados, según explican desde la cuenta de TikTok, @elnoticias. Hacerlo también aviva la pasión: «Así, cuando tienen ganas de algo más, lo hacéis con más ganas al no dormir juntos», explican. Incluso un estudio realizado en Reino Unido explica que «el 38% de parejas británicas que tomaron la decisión de ‘divorciarse de cama’ aseguraban que sus relaciones de pareja habían mejorado».

Más beneficios de las parejas ASA

@elnoticias Se ponen de moda en España las parejas ASA #parejas #novios #relaciondepareja #tiposdeparejas #curiosidades #greenscreenvideo ♬ sonido original – ElNoticias

También hay quién asegura que se discute menos y se disfruta más del tiempo compartido, ya que se rompe con la norma tradicional de la vida en pareja de que dormir juntos es obligatorio. «Nos han estafado con la idea de que debemos dormir juntos si tenemos pareja«, explica Neil Stanley, coautor de A Sleep Divorce: How to Sleep Apart, Not Fall Apart [Divorcio del sueño: Cómo dormir separados sin separarse].

Stanley dice que dormir separados no tiene nada que ver con la fortaleza de su relación. «Es algo perfectamente normal», asegura y añade: «el divorcio del sueño no es un castigo, es hacer lo mejor el uno por el otro», explican desde National Geographic.

MÁS SOBRE: