Grabar vídeos conciertos móvil

Si te encanta ir de concierto, apúntate estos 5 trucos para hacer los mejores vídeos a tus artistas favoritos

Conseguirás triunfar en redes sociales

Marcos Aceña

Ir de concierto es una actividad que cada vez está más de moda, y mientras hay algunas personas que prefieren no sacar el teléfono móvil durante todo el tiempo que dura el espectáculo, muchas otras prefieren sacarlo y encender la aplicación de la cámara para que las actuaciones queden en sus galerías para recordarlas eternamente. Es por ello que si hace unos días te contábamos algunos trucos para no caer en las estafas cuando compras entradas de reventa, hoy te ofrecemos cinco consejos para que tus vídeos de conciertos sean la envidia de todas las redes sociales.

5 trucos para tener los mejores vídeos de los conciertos

  1. Pese a que parezca evidente, muchas personas pasan por alto el primer consejo, que es limpiar siempre de manera correcta los objetivos de las cámaras de tu teléfono móvil. La mejor manera de hacerlo es con un producto especial desarrollado para este fin acompañado de una gamuza de microfibra, aunque podrás hacerlo con cualquier textil que tengas a mano, asegurándote siempre de que sea completamente liso para no dañar los cristales que protegen la cámara.
  2. Un factor determinante a la hora de grabar cuando estamos de concierto es la luz. Debemos conseguir regular la exposición, algo que se puede hacer en la gran mayoría de teléfonos pulsando en la pantalla cuando la grabación ha comenzado. En ese momento, aparecerá una barra junto al enfoque, que tendremos que deslizar hasta que obtengamos la densidad deseada. En este tipo de eventos, lo más normal es que tengamos que bajar la exposición, ya que los escenarios cuentan con una gran carga de luces y focos.
  3. También tenemos que prestar mucha atención al zoom, ya que abusar de él puede ocasionar que la calidad de los vídeos disminuya considerablemente. Lo más recomendado es utilizar como mucho 5 aumentos, ya que en caso contrario nuestra grabación se verá movida y con baja definición. Pero si tu teléfono móvil es de gama alta y su zoom es más potente, podrás ampliar la imagen hasta que notes que empieza a perder calidad.
    Grabar vídeo concierto móvil
    Getty
  4. Otro aspecto fundamental es el audio, ya que de nada sirve tener un vídeo cuya imagen tiene una excelente calidad si su audio no se escucha de manera correcta. Por ello, asegúrate de no poner los dedos sobre los micrófonos de tu dispositivo, ya que impedirás la entrada del sonido y no te darás cuenta hasta que no vayas a revisar las grabaciones.
  5. Por último, tendremos que comprobar la resolución con la que estamos grabando los vídeos, que se puede cambiar desde los ajustes de cámara y suele variar entre HD, Full HD, Ultra HD o 4k. No se puede aconsejar un modo en concreto ya que depende de la iluminación del show y del modelo del teléfono, pero lo más recomendado es ir variando de uno a otro y elegir el que mejor resultado de.

¿En qué concierto vas a probar todos estos trucos?