Salud y Estado físico
‘Mis amigas preguntan’’ es el podcast que todas las que no tienen una amiga ginecóloga necesitan (y las que la tienen también, ya vale de dar la chapa). Hablamos de todo lo relacionado con las preocupaciones del día a día de las mujeres a través de las preguntas de los oyentes. Desde qué pasa si no me he tomado la píldora anticonceptiva el día que me tocaba, hasta la congelación de óvulos, pasando por temas tan sustanciales como las enfermedades de transmisión sexual o la endometriosis.
Seguir
En "Mis amigas preguntan" hemos abordado muchos temas del embarazo como su búsqueda, el parto, los síntomas en los diferentes trimestres, las pruebas... ¡Pero nunca el posparto! Y ya era hora, tanto porque nuestra doctora Ana ya lo ha vivido como por que a Saray se le viene en unos días. En este capítulo, las "amigas" se centran en resolver las dudas acerca de las cicatrices que pueden quedarte tras dar a luz, los casos de incontinencia urinaria y el dolor que se experimenta al mantener relaciones sexuales. Y es que, para vuestra tranquilidad, para todo hay solución: tratamientos tópicos, ejercicios de Kegel o tratamientos de electroestimulación y radiofrecuencia como "Empower", etc. ¡Dale al play!
¡Amigas! La salud cardiovascular y, en general, la obesidad tiene una importante implicación pronóstica en muchas enfermedades y, por supuesto, también en ginecología. Hoy queremos abordar el tema de la infertilidad y su relación con la obesidad. Además, Novo Nordisk España nos lo ha puesto fácil con “Cardiobascúlate”, una campaña que tiene como objetivo concienciar sobre la implicación del sobrepeso y la obesidad y su impacto en la salud cardiovascular. ¡Escúchalo aquí y comparte!
"Mis amigas preguntan" regresa para poner el foco en algo importantísimo como es la salud sexual. ¡Aquí se acabaron los tabúes y la timidez! La doctora Ana Villalba, junto a Saray Esteso y Flor Amarilla van a dar respuesta a dudas relacionadas con el dolor que sentimos algunas mujeres durante las relaciones sexuales, la sequedad vaginal y el vaginismo. ¿Sabías que hay casos en los que se puede solucionar gracias a técnicas de radiofrecuencias como "Empower", una plataforma de In Mode para la salud íntima de la mujer? ¡No te quedes con las dudas y dale al play!
¡Se viene episodio importantísimo! La Dr. Ana Villalba ha confesado que tenía muchasganas de hablar de la endometriosis porque es una enfermedad que empeora considerablemente la calidad de vida de las pacientes y que, sin embargo, es muy desconocida. ¿Sabías que se estima que 1 de cada 10 mujeres la padecen? ¡Dale al play y comparte con tus amigas!
¿Cuál es el método anticonceptivo que más se ajusta a tu perfil? Hay muchas opciones donde elegir. Sin embargo, es importante saber qué características tiene cada uno para poder escoger el que mejor se adapte a ti. Píldoras, DIU, anillo, parche… Escucha este episodio y entérate de cuáles son los métodos de corta duración, de larga, con hormonas o sin ellas, y de todo lo que tienes que saber para tomar una buena decisión.
¡Tus amigas de confianza han vuelto tras una pequeña pausa! En este episodio hablamos de las enfermedades endocrinas, es decir, aquellas que alteran los ejes hormonales de nuestro cuerpo. Y, "amiguitas", resulta que el embarazo es un momento en el que tenemos mayor predisposición a ciertas enfermedades de este estilo, entre ellas, la diabetes y el hipotiroidismo. ¡Dale al play y no olvides compartir!
¡Amigas, no demonicemos la menopausia! Es una etapa por la que todas las mujeres, inevitablemente, vamos a pasar. Por eso, la doctora Ana Villalba ha querido explicar qué es este periodo fisiológico, cuáles son sus síntomas y cómo combatirlos para que nos afecten lo menos negativamente posible. Flor Amarilla y Saray Esteso han tomado buena nota de las recomendaciones y de la terapia hormonal. ¡Haz lo mismo escuchando este episodio!
El virus del papiloma humano ha afectado, afecta o afectará a más del 80% de las mujeres en nuestro país. El porcentaje puede resultar escalofriante, y los tabúes sobre este virus hacen que sus siglas nos asusten. Sin embargo, lo más importante para prevenirlo y acudir a tiempo al ginecólogo es estar informadas. La doctora Ana Villalba nos cuenta todo lo que debemos saber para protegernos ante este virus y qué pasa si nos contagiamos. Cuáles son los tipos más peligrosos, en qué consisten las lesiones de bajo o alto grado y qué significa eso de ''conización''. Dale al play y comparte la info con tus amigas.
Según el INE, alrededor del 25% de los partos en España se hacen a través de cesáreas. Una intervención quirúrgica a la que se recurre cuando no es posible o seguro para la madre dar a luz al bebé a través de la vagina. Ana Villalba nos cuenta cuáles son los casos indicados para hacer cesáreas, las consecuencias que puede tener este tipo de intervención y todo lo que debemos saber sobre este procedimiento. Estés embarazada o no… ¡Atenta al tema, que nunca se sabe!
La clamidia, la gonorrea y la sífilis han alcanzado el pico más alto de las últimas tres décadas, según el Informe de Vigilancia Epidemiológica de las Infecciones de Transmisión Sexual de 2022, publicado este pasado mes de enero. Según apunta El País, este auge está relacionado con las conductas sexuales de los más jóvenes. Más de la mitad de las personas entre 15 y 29 años han mantenido relaciones de riesgo en los últimos seis meses. La doctora Ana Villalba nos explica en qué consisten estas infecciones, cómo se tratan y qué podemos hacer nosotros para bajar estos datos. ¡Escúchanos! Pero, sobre todo, recuerda: ¡póntelo, pónselo!
© Sociedad Española de Radio Difusión, S.L.U.
© Sociedad Española de Radiodifusión realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.