Las palabras que utilizamos al hablar dice mucho de cada persona, empezando por su coeficiente intelectual. Un reciente estudio, llevado a cabo con inteligencia artificial, ha revelado un patrón muy sorprendente.
Según la IA, las personas con un alto coeficiente intelectual tienden a repetir ciertas palabras que, aunque no lo parezca, esconden una gran carga cognitiva. Y no se trata de un lenguaje técnico ni rebuscado. Son palabras que usamos todos los días, pero que marcan la diferencia entre una mente superficial y una verdaderamente analítica.
Uno de los rasgos más claros del lenguaje de una persona inteligente es la tendencia a buscar sentido y establecer conexiones. Por eso, palabras como: «por qué», «relación», «opción» y «posibilidad» son repetidas en su vocabulario habitual. Estas palabras muestran una inclinación a cuestionarse lo que sucede, a no quedarse con la primera respuesta, a ver alternativas y a considerar diferentes escenarios.
Cuando alguien se pregunta «¿por qué pasa esto?», en lugar de simplemente aceptar un hecho, está mostrando pensamiento crítico. Y cuando habla de «opciones» o «posibilidades», deja a la luz una mentalidad abierta y creativa.
No todo se trata de qué se dice, sino de cómo se estructura. Las personas con una inteligencia superior suelen organizar sus ideas de forma lógica y coherente, y para eso hacen un uso magistral de los conectores.
Algunos de los conectores más usados entre las personas con un coeficiente intelectual superior son «aunque»; «sin embargo»; «mientras» y «además». Estos términos permiten matizar, contrastar, explicar o ampliar una idea.
Si quieres pensar mejor, empezar por hablar mejor es el primer paso. La inteligencia se ejercita diariamente y más si sigues algunos de estos consejos, recordando que las palabras clave son «por qué»; «opción»; «evalúo»; «reflexiono»; «mientras»; y «sin embargo».
Puedes ejercitar tu inteligencia de la siguiente manera:
Recuerda que no necesitas tener un vocabulario súper extenso para ser inteligente. La mayor brillantez está en la simpleza.
MÁS SOBRE:
© Sociedad Española de Radio Difusión, S.L.U.
© Sociedad Española de Radiodifusión realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.